Mecánica de Fluidos, 3ra Edición – Merle C. Potter & David C. Wiggert

La manera en que los autores abordan este tema fue diseñada para que el estudiante entienda y adquiera las habilidades para analizar los fenómenos que hoy enfrentan los ingenieros en la práctica diaria. Para lograr lo anterior, utilizaron herramientas pedagógicas (notas al margen, esquemas de cada uno de los capítulos, resúmenes al final de los mismos y una lista de la nomenclatura de los símbolos) que contribuyen a que el alumno visualice los procesos involucrados en la mecánica de fluidos, los cuales muchas veces son difíciles de comprender.
Contenido:
Capítulo 1: Consideraciones básicas.
Capítulo 2: Estática de fluidos.
Capítulo 3: Introducción a los fluidos en movimiento.
Capítulo 4: Formas integrales de las leyes fundamentales.
Capítulo 5: Formas diferenciales de las leyes fundamentales.
Capítulo 6: Análisis dimensional y similitud.
Capítulo 7: Flujos internos.
Capítulo 8: Flujos externos.
Capítulo 9: Flujo compresible.
Capítulo 10: Flujos en canales abiertos.
Capítulo 1: Consideraciones básicas.
Capítulo 2: Estática de fluidos.
Capítulo 3: Introducción a los fluidos en movimiento.
Capítulo 4: Formas integrales de las leyes fundamentales.
Capítulo 5: Formas diferenciales de las leyes fundamentales.
Capítulo 6: Análisis dimensional y similitud.
Capítulo 7: Flujos internos.
Capítulo 8: Flujos externos.
Capítulo 9: Flujo compresible.
Capítulo 10: Flujos en canales abiertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario