Durante décadas, el texto de Dibujo técnico con gráficas de ingeniería ha sido reconocido como una autoridad en las teorías y técnicas de la comunicación gráfica. Generaciones de profesores y estudiantes han utilizado y conservado este libro como una referencia profesional. Su éxito constante puede atribuirse a una explicación clara y atractiva de los principios, y a sus dibujos, que aún no han sido superados en cuanto a detalle y precisión.
Aunque no se pretende cambiar su
naturaleza original ni las características que lo identifican, el libro
se ha revisado y actualizado con las tecnologías y prácticas de campo
más modernas.
Más que nunca, esta decimocuarta edición
preparará a los estudiantes para incorporarse al mercado del siglo XXI y
les servirá como referencia permanente.
Shawna Lockhart, autora de la decimocuarta edición, usó Dibujo técnico de
Giesecke cuando era profesora de gráficos para ingeniería en Montana
State University. A lo largo de sus 15 años como profesora galardonada,
eligió este libro porque, según sus palabras, “era el texto más completo y bien presentado, con las mejores referencias gráficas y ejercicios del mercado”.
La calidad de las ilustraciones y
ejemplos de dibujo fue establecida por el autor original, Frederick E.
Giesecke, quien creó la mayoría de las ilustraciones de la primera edición, publicada en 1933.
A Giesecke, fundador del primer programa
formal de enseñanza de arquitectura en Texas, en lo que hoy es la Texas
A&M University, se le ha descrito como “un niño prodigio de primera
magnitud”. Se unió al profesorado de A&M, a los 17 años, después de
graduarse en 1886 con una licenciatura en Ingeniería Mecánica, y a los 19 años fue nombrado jefe del Departamento de Dibujo Mecánico.
Después de haber estudiado dibujo arquitectónico
y diseño en la Comell University y en el Massachusetts Institute of
Technology, Giesecke también se desempeñó como jefe del Departamento de
Arquitectura, y arquitecto oficial de la Texas A&M University,
diseñando muchos edificios del campus que actualmente se mantienen en
pie.
Admiradora por largo tiempo de Giesecke,
la profesora Lockhart fue honrada con la responsabilidad de llevar a
cabo una presentación clara, atractiva, completa y bien organizada del
legado del autor original.
La profesora Lockhart es conocida como una de las primeras usuarias y una autoridad en las tecnologías CAD.