Mostrando entradas con la etiqueta carpinteria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carpinteria. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de diciembre de 2014

GUIA ESENCIAL DE CARPINTERIA



 

La guía esencial de carpintería es el libro de consulta definitivo para todos los aficionados a la carpintería. Con una combinación de consejos útiles y prácticos junto con originales proyectos, éste es el libro ideal para realizar consultas muy a menudo. El libro comienza con una introducción a la madera y explora cómo y por qué la carpintería se puede convertir en algo más que una afición, en una auténtica pasión. Hay numerosos indicadores que muestran el tipo de madera a emplear, además de consejos para la compra y el almacenaje de dicho material


viernes, 4 de julio de 2014

Complete Guide to Outdoor Carpentry



English | PDF | Pages 240 | 125,3 Mb

miércoles, 2 de julio de 2014

DECORACION DE LA MADERA




 


Esta obra, de interés tanto para el que se inicia como para los expertos y los profesionales, es un compendio de las técnicas fundamentales que se han empleado durante toda la historia de la humanidad para decorar elementos de madera: pintura, dorado, pirograbado y punzonado, incrustación y marquetería, chapeado, découpage, teñidos y decolorados. De forma ordenada y con un método claro y conciso, el lector encontrará los conocimientos indispensables relacionados con los materiales, las herramientas y los procesos específicos de cada una de las técnicas tratadas en el libro.



lunes, 30 de junio de 2014

GUIA DEL AFICIONADO DE CARPINTERIA [MEGA]



Una guía de herramientas y ténicas con instruciones para hacer madera. Contenido: Un lugar para trabajar, Seguridad al trabajar.


martes, 25 de junio de 2013

Curso De Carpintería (2009) TVRip Canal Encuentro




En este curso se enseñará a realizar: caballetes, sillas, cajas y cajones, revestimientos y muebles laminados. Conocimientos para emplear en sus hogares o para abrirse un nuevo camino en el plano laboral.
Aqui encontrarás recursos que te ayudarán a complementar y profundizar lo aprendido durante el programa. Desde una galería de herramientas y sus usos, a videos de repaso con lo más importante de cada clase. Además, conocerás las historias de vida de las personas que decidieron aprender carpintería.

Curso De Carpintería (2009) 

TVRip | AVI | XViD | MP3 | Español Latino | 10 Episodios | 2.45 GB | Canal Encuentro | 2009 | Argentina


Clase 1: Introducción a la carpintería
En este primer encuentro, se trabaja sobre los diferentes sistemas métricos para dimensionar las medidas de las maderas en pulgadas. Se describen las herramientas habituales de carpintería y se detallan las normas de seguridad de un taller de estas características. Luego la clase avanza en la fabricación de un gramil y sus diferentes usos para las mediciones.
Clase 2: Caballetes
La segunda clase aborda la fabricación de caballetes y sus funciones. Bastidores, planos y maderas de diferentes tamaños aparecen en esta clase, acompañados de las instrucciones para ensamblar y armar estos armazones de madera. Se introduce así el concepto de encastre y los detalles acerca de los ajustes de precisión.
Clase 3: Sillas (primera parte)
En esta clase se plantea qué implica el paso de un plano a la construcción de un objeto con volumen. Esta es la introducción para comenzar a fabricar una silla. Se explica la utilidad de un plantillado para la confección de algunas de sus piezas. Luego se marcan las maderas para cortar y se continúa con el maquinado necesario para construir este objeto.
Clase 4: Sillas (segunda parte)
La clase anterior sirvió para tener listas todas las piezas de la silla. En este encuentro se profundiza en su ajuste y ensamble. Se observa en forma práctica en qué consiste un pre-armado para comprobar que las piezas estén correctamente posicionadas antes de colocar adhesivos o terminaciones. Luego se procede en la tarea de encolar y en las distintas alternativas de acabado que pueden dársele a una silla.
Clase 5: Cajas y cajones (primera parte)
Esta clase introduce las nociones básicas para fabricar cajas y cajones. Para llevar estos conceptos a la práctica, se propone la confección de un maletín de carpintería. Se explica así cómo se realizan los encastres y, en particular, el encastre recto en cajas y cajones. Luego de cortar las piezas, se profundiza en el armado, donde se ejercita el encastre recto y se monta el ?aro? del maletín. Se ven también otros tipos de encastres como: lengüeta, canelador, atope y arrimado.
Clase 6: Cajas y cajones (segunda parte)
Este encuentro continúa con el armado del maletín y sus ajustes. Se explica que, al construir cajas cerradas, es necesario cortarlas de determinada manera, dejando un tercio de la medida para la tapa y dos tercios para el resto. Se ven también herrajes y terminaciones: bisagras, manija, cadenitas, etc.
Clase 7: Revestimientos (primera parte)
Aquí se ven los diferentes tipos de revestimiento que existen para aprender a revestir una pared con corlock: medidas y cortes de las planchas. Se introduce el concepto del estibaje: necesidad de dejar el material un tiempo en el ambiente en el que se lo instalará para que se acomode a las condiciones de temperatura y humedad, antes de ser colocado. Luego se ven distintos tipos de colocación con bastidores o adhesivos en la pared.
Clase 8: Revestimientos (segunda parte)
En esta clase se retoma el tema de los revestimientos para explicar qué es un machihembrado y en qué consisten las distintas técnicas de su colocación. Luego se ve otro tipo de revestimiento: los pisos de madera. Se explica cómo es el proceso de colocación de un piso flotante de madera y sus retoques de terminación con la colocación de zócalos.
Clase 9: Muebles laminados (primera parte)
En esta oportunidad la clase se introduce en los laminados. Tipos y calidades. Luego se centra en un tipo: el melamínico, para comenzar a construir una alacena de cocina. De esta manera, prácticamente se muestra el armado, el enchapado de los filos de las tablas laminadas. Por último, se siguen los pasos para obtener la estructura de la alacena.
Clase 10: Muebles laminados (segunda parte)
Aquí, continuando con la clase anterior, se aplican las terminaciones a la alacena (herrajes, manijas, puertas). Luego, al tratarse de la última clase, se presentan casos para que el auditorio responda y repase. De este modo, se trabaja acerca de los errores o problemas que pueden presentarse en el oficio de carpintería y cómo resolverlos.

Links:

-->

Clase 1:http://depositfiles.org/files/wfct936fo

Clase 2:http://sanshare.com/px6q7wwu9s5z/Curso_de_carpinteria_-_Cap._2_(Realizacion_de_caballetes).rar.html

Clase 3:http://depositfiles.org/files/dx8g23rng

Clase 4:http://sanshare.com/1zwf8zenv9wj/Curso_de_carpinteria_-_Cap._4_(Contruccion_de_una_silla_2da_parte).rar.html

Clase 5:http://depositfiles.org/files/w41hjuli5

Clase 6:http://sanshare.com/2wvkx21acqd6/Curso_de_carpinteria_-_Cap._6_(Armado_de_un_maletin_2da_parte).rar.html

 Clase 7:http://depositfiles.org/files/rit8k0sl7

 Clase  8:http://sanshare.com/xuln7renbk99/Curso_de_carpinteria_-_Cap._8_(Revestimientos_2da_parte).rar.html

 Clase 9:http://depositfiles.org/files/m48fug61i

 Clase 10:http://sanshare.com/ub5tik2q4p6j/Curso_de_carpinteria_-_Cap._10_(Muebles_laminados_2da_parte).rar.html




lunes, 27 de agosto de 2012

CARPINTERIA: HERRAMIENTAS

 

Es un libro que está pensado para la persona que quiere aprender lo básico de la carpintería; está escrito de manera sencilla, sin entrar en detalles técnicos. Las fotografías a todo color con que está ilustrado, sirven de guía para aprender a usar las herramientas esenciales, paso por paso, para hacer reparaciones y mejoras en el hogar. Se ha tenido especial cuidado de incluir consejos de profesionales que le ayudarán a llevar a buen término sus trabajos, en forma segura y precisa

PDF - 12MB - RAR

Links:




http://bitshare.com/files/4696u9a7/herramientas-carp.rar.html

jueves, 26 de julio de 2012

Manual completo de la madera, la carpintería y la ebanistería – Albert Jackson y David Day

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiZr13BXxxtQAKgKYVVwrumWN6wjIMqjKsqY9meueHFG9hhsd9AmDxLVFBuasChh-O7y195eljy1zLYQ200NXyinwPFXM_AvCaaI0J_6vg0L1Q5FOGo9ChXBQs01CiBRi6vsBXcqT22Ug/s1600/Manual+completo+de+la+madera.jpg
En nuestra vida diaria nos vemos constantemente rodeados por estructuras y objetos de madera. Las casas en las que vivimos y los lugares en los que trabajamos están hechos, total o parcialmente de madera.
Normalmente comemos, dormimos y trabajamos con muebles y utensilios de madera, nuestros hijos crecen con juguetes de madera, e incluso al llegar a la edad adulta son objetos de madera los que satisfacen nuestras necesidades de ocio ya sea en forma de equipos deportivos o de tableros y fichas para los más diversos juegos.
En resumidas cuentas, la madera es algo tan habitual que solemos creer que se trata de un regalo. Y cuando uno ha tomado conciencia de su especial belleza al trabajarla con una cuchilla o con una fresa, se da cuenta de que la madera es cualquier cosa menos algo vulgar.
La madera es al tiempo agradable y cálida al tacto y su riqueza de colores y texturas representa todo un deleite para la vista, cualidades estas que perduran más que en otros materiales. De hecho, la naturaleza de la madera es tal que confiere a cada pieza un carácter único.
Al igual que muchos otros carpinteros del mundo, somos plenamente conscientes de que determinadas maderas son en estos momentos un recurso cada vez más escaso. Se ha de adoptar medidas responsables para conservar lo que todavía queda de las selvas tropicales del mundo y repoblarlas.

Link:



http://bitshare.com/files/6026xrvv/Manual-completo-de-la-Madera.rar.html