El presente manual de Instalación y Mantenimiento de Motores Eléctricos Trifásicos, constituye material de apoyo para el paquete didáctico del evento del mismo nombre, cuyo contenido se determinó a partir de normas técnicas de competencia laboral establecidas por grupos de trabajo conformados por personal técnico del INTECAP.
Mostrando entradas con la etiqueta Mecatronica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mecatronica. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de marzo de 2014
Instalación y mantenimiento de motores eléctricos trifásicos [MEGA]
El presente manual de Instalación y Mantenimiento de Motores Eléctricos Trifásicos, constituye material de apoyo para el paquete didáctico del evento del mismo nombre, cuyo contenido se determinó a partir de normas técnicas de competencia laboral establecidas por grupos de trabajo conformados por personal técnico del INTECAP.
jueves, 13 de febrero de 2014
Teoría de Máquinas y Mecanismos – Joseph Edward Shigley y John Joseph Uicker Jr. [MEGA]
El propósito de este libro es presentar una exposición que abarque ese campo de la teoría, el análisis, el diseño y la práctica de la ingeniería que generalmente se describe bajo el encabezado de mecanismos y cinemática y dinámica de máquinas. Aunque esta obra se escribió primordialmente para estudiantes de ingeniería, contiene mucho material de gran valor para ingenieros que ya ejercen su profesión. Después de todo, un buen ingeniero sabe que seguirá siendo un estudiante en todo el desarrollo de su carrera profesional.
miércoles, 12 de febrero de 2014
Diseño de máquinas: Un enfoque integrado, 4ta Edición – Robert L. Norton [MEGA]
Este libro está dirigido a los cursos de Diseño de elementos de máquinas que generalmente se imparten en los primeros semestres de la mayoría de los programas de ingeniería mecánica. Los prerrequisitos comunes son un curso introductorio de Estática y dinámica y otro de Resistencia de materiales. El propósito de esta obra es presentar la materia de forma actualizada, con gran énfasis en el diseño. El nivel es adecuado para estudiantes tanto principiantes como avanzados de ingeniería mecánica. La meta principal fue escribir un texto que fuera muy fácil de leer y que también los usuarios disfrutaran su estudio, no obstante la aridez intrínseca del tema.
Este material fue diseñado para mejorar
los libros que actualmente existen, así como para ofrecer métodos y
técnicas que aprovechen totalmente el análisis asistido por computadora.
El texto enfatiza tanto el análisis como el diseño y la síntesis. Los
problemas resueltos, los estudios de caso y las técnicas de solución se
explican con todo detalle y son relativamente independientes. En cada
capítulo hay problemas cortos y, donde resulte adecuado, se incluyen
tareas de diseño más significativas de proyectos no estructurados.
Si bien el libro intenta ser integral en los temas de ingeniería
mecánica relacionados con el análisis y la teoría de fallas, también
destaca los aspectos de diseño y síntesis de la materia, en mayor grado
que la mayoría de los demás textos existentes sobre el tema. Señala los
enfoques analíticos comunes necesarios para diseñar una gran variedad de
elementos y resalta la aplicación de la ingeniería asistida por
computadora, como un enfoque para el diseño y análisis de este tipo de
problemas. El enfoque del autor para este curso se basa en 50 años de
experiencia práctica en el diseño de ingeniería mecánica, tanto en la
industria como en la consultoría. También ha enseñado el diseño en
ingeniería mecánica a nivel universitario durante 30 de esos 50 años.
lunes, 4 de febrero de 2013
Mecatrónica - W. Bolton (2ª Edición)
PDF | Español | 90 Mb | 538 Pag.
La integración de la ingeniería electrónica, la ingeniería eléctrica, la tecnologia de computación y la ingeniería de control con la ingeniería mecánica, conforman lo que se conoce como mecatrónica, que ahora forma parte esencial en el diseño, manufactura y mantenimiento de una amplia variedad de productos y procesos de ingeniería.Este libro proporciona una introducción clara y completa de la aplicación de los sistemas de control electrónicos a la ingeniería mecánica y eléctrica. Constituye un marco de referencia del conocimiento que permite al ingeniero y al técnico desarrollar una comprensión interdisciplinaria y un enfoque integrado de la ingeniería.
Esta segunda edición se ha actualizado y ampliado para cubrir los temas con mayor profundidad.Se divide en cinco secciones principales: elementos de sistemas, actuación, modelos de sistemas, principios digitales y sistemas de microprocesadores.Concluye con un capitulo sobre diseño, soluciones de diseño y estudio de casos.
Contenido:
Prefacio1 Mecatronica
2. Sensores y transductores
3. Acondicionamiento de señales
4. Sistemas de presentacion de datos
5. Sistemas de actuadores neumaticos e hidraulicos
6. Sistemas de actuacion mecanica
7. Sistemas de actuacion electrica
8. Modelos de sistemas basicos
9. Modelado de sistemas
10. Respuestas dinamicas de sistemas
11. Funciones de transferencia de sistemas
12. Respuestas en frecuencia
13. Controladores en lazo cerrado
14.1 Logical digital
15. Microprocesadores
16 Lenguaje ensabladores
17. Lenguaje C
18. Sistemas de entrada/salida
19. Controladores logicos programables
20. Sitemas de comunicacion
21. Localizacion de fallas
22. Diseño y mecatronica
Apendice: la transformada de Laplace
Link:
http://depositfiles.org/files/hjund1zxm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)