martes, 2 de julio de 2013

EL RUSO PARA AUTODIDACTAS


Método de enseñanza del idioma ruso para hispanohablantes con poco tiempo. El curso contiene un libro el cual te ira guiando a lo largo del curso (cabe señalar que es muy accesible desde primer nivel) y ademas se acompaña de dos cds con los cuales podrás practicar tu pronunciación y estudiar el idioma también de forma oral


Link:





martes, 25 de junio de 2013

Curso De Carpintería (2009) TVRip Canal Encuentro




En este curso se enseñará a realizar: caballetes, sillas, cajas y cajones, revestimientos y muebles laminados. Conocimientos para emplear en sus hogares o para abrirse un nuevo camino en el plano laboral.
Aqui encontrarás recursos que te ayudarán a complementar y profundizar lo aprendido durante el programa. Desde una galería de herramientas y sus usos, a videos de repaso con lo más importante de cada clase. Además, conocerás las historias de vida de las personas que decidieron aprender carpintería.

Curso De Carpintería (2009) 

TVRip | AVI | XViD | MP3 | Español Latino | 10 Episodios | 2.45 GB | Canal Encuentro | 2009 | Argentina


Clase 1: Introducción a la carpintería
En este primer encuentro, se trabaja sobre los diferentes sistemas métricos para dimensionar las medidas de las maderas en pulgadas. Se describen las herramientas habituales de carpintería y se detallan las normas de seguridad de un taller de estas características. Luego la clase avanza en la fabricación de un gramil y sus diferentes usos para las mediciones.
Clase 2: Caballetes
La segunda clase aborda la fabricación de caballetes y sus funciones. Bastidores, planos y maderas de diferentes tamaños aparecen en esta clase, acompañados de las instrucciones para ensamblar y armar estos armazones de madera. Se introduce así el concepto de encastre y los detalles acerca de los ajustes de precisión.
Clase 3: Sillas (primera parte)
En esta clase se plantea qué implica el paso de un plano a la construcción de un objeto con volumen. Esta es la introducción para comenzar a fabricar una silla. Se explica la utilidad de un plantillado para la confección de algunas de sus piezas. Luego se marcan las maderas para cortar y se continúa con el maquinado necesario para construir este objeto.
Clase 4: Sillas (segunda parte)
La clase anterior sirvió para tener listas todas las piezas de la silla. En este encuentro se profundiza en su ajuste y ensamble. Se observa en forma práctica en qué consiste un pre-armado para comprobar que las piezas estén correctamente posicionadas antes de colocar adhesivos o terminaciones. Luego se procede en la tarea de encolar y en las distintas alternativas de acabado que pueden dársele a una silla.
Clase 5: Cajas y cajones (primera parte)
Esta clase introduce las nociones básicas para fabricar cajas y cajones. Para llevar estos conceptos a la práctica, se propone la confección de un maletín de carpintería. Se explica así cómo se realizan los encastres y, en particular, el encastre recto en cajas y cajones. Luego de cortar las piezas, se profundiza en el armado, donde se ejercita el encastre recto y se monta el ?aro? del maletín. Se ven también otros tipos de encastres como: lengüeta, canelador, atope y arrimado.
Clase 6: Cajas y cajones (segunda parte)
Este encuentro continúa con el armado del maletín y sus ajustes. Se explica que, al construir cajas cerradas, es necesario cortarlas de determinada manera, dejando un tercio de la medida para la tapa y dos tercios para el resto. Se ven también herrajes y terminaciones: bisagras, manija, cadenitas, etc.
Clase 7: Revestimientos (primera parte)
Aquí se ven los diferentes tipos de revestimiento que existen para aprender a revestir una pared con corlock: medidas y cortes de las planchas. Se introduce el concepto del estibaje: necesidad de dejar el material un tiempo en el ambiente en el que se lo instalará para que se acomode a las condiciones de temperatura y humedad, antes de ser colocado. Luego se ven distintos tipos de colocación con bastidores o adhesivos en la pared.
Clase 8: Revestimientos (segunda parte)
En esta clase se retoma el tema de los revestimientos para explicar qué es un machihembrado y en qué consisten las distintas técnicas de su colocación. Luego se ve otro tipo de revestimiento: los pisos de madera. Se explica cómo es el proceso de colocación de un piso flotante de madera y sus retoques de terminación con la colocación de zócalos.
Clase 9: Muebles laminados (primera parte)
En esta oportunidad la clase se introduce en los laminados. Tipos y calidades. Luego se centra en un tipo: el melamínico, para comenzar a construir una alacena de cocina. De esta manera, prácticamente se muestra el armado, el enchapado de los filos de las tablas laminadas. Por último, se siguen los pasos para obtener la estructura de la alacena.
Clase 10: Muebles laminados (segunda parte)
Aquí, continuando con la clase anterior, se aplican las terminaciones a la alacena (herrajes, manijas, puertas). Luego, al tratarse de la última clase, se presentan casos para que el auditorio responda y repase. De este modo, se trabaja acerca de los errores o problemas que pueden presentarse en el oficio de carpintería y cómo resolverlos.

Links:

-->

Clase 1:http://depositfiles.org/files/wfct936fo

Clase 2:http://sanshare.com/px6q7wwu9s5z/Curso_de_carpinteria_-_Cap._2_(Realizacion_de_caballetes).rar.html

Clase 3:http://depositfiles.org/files/dx8g23rng

Clase 4:http://sanshare.com/1zwf8zenv9wj/Curso_de_carpinteria_-_Cap._4_(Contruccion_de_una_silla_2da_parte).rar.html

Clase 5:http://depositfiles.org/files/w41hjuli5

Clase 6:http://sanshare.com/2wvkx21acqd6/Curso_de_carpinteria_-_Cap._6_(Armado_de_un_maletin_2da_parte).rar.html

 Clase 7:http://depositfiles.org/files/rit8k0sl7

 Clase  8:http://sanshare.com/xuln7renbk99/Curso_de_carpinteria_-_Cap._8_(Revestimientos_2da_parte).rar.html

 Clase 9:http://depositfiles.org/files/m48fug61i

 Clase 10:http://sanshare.com/ub5tik2q4p6j/Curso_de_carpinteria_-_Cap._10_(Muebles_laminados_2da_parte).rar.html




martes, 4 de junio de 2013

Ecuaciones Diferenciales y Problemas de Valores en la Frontera – Boyce Di Prima

Esta obra tiene ya una larga historia como libro de texto en los cursos de matemáticas de las distintas areas de la ingeniería, las cienciias físicas y, por supuesto, las matemáticas.



Circuitos Eléctricos - 7ma Edición - James W. Nilsson & Susan A. Riedel


Este clásico de circuitos proporciona a los estudiantes una sólida base relativa a la práctica de la ingeniería. La séptima edición de circuitos eléctricos incluye 18 secciones de perspectiva práctica que ofrecen ejemplos de circuitos del mundo real, tomados de dispositivos cotidianos. Los 18 capítulos que componen el libro comienzan con una breve descripción de una aplicación práctica del material que se expondrá en el mismo. Una vez presentado el material del capítulo, éste concluye con un análisis cuantitativo de la aplicación. En la sección de problemas del capítulo se incluyen numerosos problemas relacionados con la perspectiva práctiva.


miércoles, 15 de mayo de 2013

Introducción al Cálculo - Santillana

Contenido:

Lógica y conjuntos.Números reales.
Funciones.
Límites y continuidad.
Derivadas.
Reglas de derivación.
Aplicaciones de la derivada.
Integrales.Aplicaciones.
Estadística y probabilidad.
Glosario.
Bibliografía.

 

Cateristicas de descarga:
Formato: Pdf
Idioma: español
Peso: 86 Mb
Link:






Calculo Aplicado: para administración, economía y ciencias sociales, 8va Edición

La octava edición de Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales se ha modificado de manera que satisface plenamente las necesidades de la materia, pues ahora se le han incluido los siguientes temas:

- Aproximaciones a series infinitas y de Taylor (capítulo 9)
- Probabilidad y cálculo (capítulo 10)
- Funciones trigonométricas (capítulo 11)

Como es sabido, la gran fortaleza de esta obra ha sido introducir los conceptos del cálculo en un contexto práctico, de manera que el estudiante tenga un conocimiento lógico, a la vez que intuitivo, de los conceptos básicos que necesitará en su desempeño académico. Otra característica es que se exponen las técnicas de derivación y cálculo integral sin sacrificar la precisión matemática, y se expresan de manera detallada los principales resultados, motivando y explicando al estudiante en forma intuitiva o geométrica; asimismo, se ha tratado que cada concepto e idea sea tan fácil de entender como sea posible.

Link:




http://depositfiles.org/files/x08iaqdiq

martes, 14 de mayo de 2013

Probabilidad Y Estadistica Para Ingenierias Y Ciencias - 7ma Edicion Devore

Libro que proporciona un amplio panorama de modelos de probabilidad y metodos estadisticos. Ahora, en la septima edicion, el autor presenta una fuerte cobertura computacional con aplicaciones en SAS y MINITAB.

Paperback, Cengage Learning Editores S.A. de C.V.
2008
Spanish
7th Revised edition. Revised.
744 pages

Link:

SanShare:


http://sanshare.com/m5hivgv0add2/Probabilidad_y_estadistica_para_Ingenieria_y_Ciencias_-_Devore_7th.rar.html




martes, 7 de mayo de 2013

Serie Schaum Varios Parte 1

Pack que contiene los siguientes libros:


Control de Sistemas Discretos


Control de Sistemas Discretos (COLECCIÓN SCHAUM)

1. Secuencias y sistemas discretos. 2. Transformada Z. 3. Muestreo y reconstrucción de señales. 4. Sistemas muestreados. 5. Estabilidad de sistemas discretos. 6. Análisis dinámico de sistemas. 7. Comportamiento estático de sistemas realimentados. 8. Comportamiento dinámico de sistemas realimentados. 9. Criterio de Nyquist. 10. Discretización de reguladores continuos. 11. Diseño de reguladores discretos mediante lugar de las raíces. 12. Diseño de reguladores algebraicos. 13. Diseño de reguladores de tiempo mínimo. Bibliografía.

Mecanica de los Fluidos e Hidraulica



















Este libro ha sido concebido con el principal propósito de complementar los textos ordinarios (de mecánica de los fluidos e hidráulica. Se basa en la convicción del autor de que el esclarecimiento y comprensión de los principios fundamentales de cualquier rama de la mecánica se obtienen mejor mediante numerosos ejercicios ilustrativos

INDICE:

1. Simbolos y abreviaturas.
2. Propiedades de los fluidos.
3. Fluidos estáticos.
4. Fuerzas hidrostáticas sobre las superficies.
5. Empuje y flotación.
6. Traslación y rotación de masas líquidas.
7. Análisis dimensional y semejanza hidráulica.
8. Fundamentos del flujo de fluidos.
9. Flujo en conductos cerrados.
10. Sistemas complejos de tuberías.
11. Flujo en canales abiertos.
12. Flujo de fluidos compresibles.
13. Medidas en flujo de fluidos.
14. Fuerzas desarrolladas por los fluidos en movimiento.
15. Maquinaria hidráulica.

Ecuaciones Diferenciales

Origen de las ecuaciones diferenciales.soluciones de las ecuaciones diferenciales
Ecuaciones de primer orden y primer grado. Separacion de variables y reduccion a separacion de variables
Ecuaciones diferenciales exactas y reduccion a ecuacines diferenciales exactas.Ecuaciones lineales y ecuaciones reducibles a lineales
Aplicaciones geometricas y fisicas
Ecuaciones de primer orden y grado superior. soluciones singulares. Lugares geometricos extraños.
Aplicaciones de las ecuaciones de primer grado y grado superior.
ecuaciones lineales de orden n
Ecuaciones lineales homogeneas y lineales con coeficientes constantes.
Variacion de parametros, coeficientes indeterminados. Metodos abreviados.
Lecuaciones lineales con coeficientes variables. Las ecuaciones lineales de Cauchy y Legendre. Ecuaciones de segundo orden. Diversos tipos
aplicaciones de las ecuaciones lineales. sistemas de ecuaciones lineales simultaneas.
Ecuaciones diferenciales totales. aplicaciones de las ecuaciones totales y simultaneas
Resolucion mediante aproximaciones numericas
Integracion por series.
Ecuaciones de Legendre, Bessel y gauss.
Ecuaciones entre derivadas parciales
ecuaciones entre derivadas parciales de primer orden
Ecuaciones entre derivadas parciales no lineales de primer orden
Ecuaciones homogeneas entre derivadas parciales de orden superior con coeficientes constantes
Ecuaciones lineales no homogeneas con coeficientes constantes
Ecuaciones de segundo orden entre derivadasparciales con coeficientes variables

Teoria de Conjuntos y Temas Afines

Descripción : Teoría de Conjuntos y Temas Afines
Autor : Seymour Lipschutz
Contenido:
01. Conjuntos y subconjuntos
02. Operaciones fundamentales con conjuntos
03. Conjuntos de números
04. Funciones
05. Conjuntos producto y grafos de funciones
06. Relaciones
07. Complementos a la teoría de conjuntos
08. Complementos a la teoría de funciones, operaciones
09. Números cardinales
10. Conjuntos parcial y totalmente ordenados
11. Conjunto bien ordenado, números ordinales
12. Axioma de elección, lemas de Zorm, teorema de la buena ordenación
13. Paradojas de la teoría de conjuntos
14. Algebra de proposiciones
15. Cuantificadores
16. Algebra Booliana
17. Razonamiento lógico

Resistencia de Materiales

Tracción y Compresión
Sistemas de Fuerzas Estáticamente Indeterminados
Cilindros y Esferas de Paredes Delgadas
Tensiones de Cortante
Torsión
Esfuerzo Cortante y Momento Flector
Centros de gravedad y Momentos de Inercia de áreas planas
Tensiones en Vigas
Deformación de Vigas. Método de la Doble Integración
Deformación de Vigas. Método del Área de Momentos
Vigas Estáticamente Indeterminadas
Soportes o Columnas
Uniones Remachadas o Roblonadas
Uniones Soldadas
Tensiones Compuestas
Elementos cargados excéntricamente y Elementos sometidos a solicitaciones combinadas
Hormigón Armado
índice



Vibraciones Mecanicas


Contenido:
Capítulo I – Sistemas de un solo grado de libertad
Capítulo II – Dos grados de libertad
Capítulo III – Varios grados de libertad
Capítulo IV – Vibración torsional
Capítulo V – Vibraciones en medios continuos
Capítulo VI – Vibraciones no lineales
Capítulo VII – Analogías eléctricaLink del pack:


LINK DEL PACK:

-->