Este libro tiene como objetivo presentar las
estructuras de datos, así como los algoritmos necesarios para tratarlas. El lenguaje
utilizado es algorítmico, escrito en
seudo código, independiente
de cualquier lenguaje comercial de programación. Esta característica
es muy importante, ya que permite al lector comprender las
estructuras de datos y los algoritmos asociados a ellas sin relacionarlos con
lenguajes de programación particulares. Se considera que una vez que el lector domine estos conceptos, los podrá
Si bien cada uno de los temas son
desarrollados desde niveles básicos a niveles complejos, se supone que
el lector ya conoce ciertos conceptos, por ejemplo el de datos simples
—enteros, reales, booleanos, carácter—; el de instrucción —declarativa,
asignación, entrada/salida—, y el de operadores —aritméticos,
relaciónales y lógicos—. Asimismo se utiliza, pero no se explica, el
concepto de variables y constantes. En los algoritmos se escriben los
nombres de variables con mayúsculas —SUMA, N, etc.—, lo mismo para las
constantes booleanas —VERDADERO y FALSO—.
Cabe aclarar que en este libro no se
abordan los tipos abstractos de datos de manera explícita. Sin embargo,
se tratan algunos de ellos sin presentarlos como tales; por ejemplo,
las pilas y colas en el capítulo tres.
Cada capítulo cuenta con un número
importante de ejercicios. Con éstos se sigue el mismo criterio aplicado
en el desarrollo de los distintos temas, es decir, se proponen
ejercicios en los que se aumenta gradualmente el nivel de complejidad.