En la sección teoría, se estudian los fundamentos teóricos y funcionales
de los microcontroladores. Esto se refiere a la estructura o
arquitectura interna de los mismos, así como a la función de cada uno de
los terminales o pines de los diferentes dispositivos tratados en el
curso cuyo conocimiento es necesario para diseñar circuitos con estos
componentes.
jueves, 16 de febrero de 2017
Curso Completo de Microcontroladores Cekit Tomo 2 y 3
Tomo 2: Programación (160 páginas)
Indice
-Programación de un microcontrolador
-El ciclo de desarrollo de un programa
-Herramientas de software
-Programación en modo inmediato
-Programación orientada a registros
-Control de flujo de un programa
-Puerto de entrada/salida
-Subrutinas
-Interrupciones
-Programación en lenguaje estructurado
-Temporizadores
-Programación serial
-Programando los conversores A/D y D/A
-Programación en lenguaje C
-Tópicos avanzados de programación
Tomo 3: Proyectos (320 páginas)
En esta importante sección del curso, se entrega una amplia información
con la cual el alumno podrá ensamblar una buena cantidad de proyectos.
Para cada uno de ellos, se incluye la teoría de funcionamiento, el
diagrama esquemático, las listas de materiales, las instrucciones para
el ensamblaje y el listado del programa.
-Indicador binario de 4bits
-Alarma para el hogar y el automóvil
-Reloj digital y calendario
-Secuenciador de luces programables
-Cerradura codificada
-Activación de aparatos vía telefónica
-Temporizador Universal
-Aviso luminoso con diodos LED
-Luces rítmicas
-Convertidor paralelo-serial
-Punta lógica
-Temporizador miniatura
-Frecuencímetro
-Generador de señales
-Programador de memorias
-Adquisición de datos en 16 bits
-Minorobot con microcontrolador
-Adquisición de datos por el puerto serial
-Tarjeta I/O para el puerto serial
-Y mucho otros...
-Indicador binario de 4bits
-Alarma para el hogar y el automóvil
-Reloj digital y calendario
-Secuenciador de luces programables
-Cerradura codificada
-Activación de aparatos vía telefónica
-Temporizador Universal
-Aviso luminoso con diodos LED
-Luces rítmicas
-Convertidor paralelo-serial
-Punta lógica
-Temporizador miniatura
-Frecuencímetro
-Generador de señales
-Programador de memorias
-Adquisición de datos en 16 bits
-Minorobot con microcontrolador
-Adquisición de datos por el puerto serial
-Tarjeta I/O para el puerto serial
-Y mucho otros...
Link de Ambos:
viernes, 23 de septiembre de 2016
Fisica Conceptos y aplicaciones 7ma ed Tippens
Título: Fisica Conceptos y aplicaciones
Autor: Paul E. Tippens
Edición: 7ma edicion
Editorial: Mc Graw Hill
Tipo: libro
Tamaño: 55,1 MB
Idioma: Español
martes, 20 de septiembre de 2016
Fisica Universitaria Sears 12ma Ed + Solucionario
Volumen 1
Parte I: Mecánica
Capítulo 1: Unidades, cantidades físicas y vectores
Capítulo 2: Movimiento en línea recta
Capítulo 3: Movimiento en dos o tres dimensiones
Capítulo 4: Leyes del movimiento de Newton
Capítulo 5: Aplicaciones de las leyes de Newton
Capítulo 6: Trabajo y energía cinética
Capítulo 7: Energía potencial y conservación de la energía
Capítulo 8: Momento lineal, impulso y choques
Capítulo 9: Rotación de cuerpos rígidos
Capítulo 10: Dinámica del movimiento rotacional
Capítulo 11: Equilibrio y elasticidad
Capítulo 12: Gravitación
Capítulo 13: Movimiento periódico
Capítulo 14: Mecânica de fluidos Ondas/Acústica
Parte II: Ondas/Acústica
Capítulo 15: Ondas mecánicas
Capítulo 16: Sonido y el oído Termodinámica
Parte III: Termodinámica
Capítulo 17: Temperatura y calor
Capítulo 18: Propiedades térmicas de la materia
Capítulo 19: La primera ley de la termodinámica
Capítulo 20: La segunda ley de la termodinámica
APÉNDICES
A El sistema internacional de unidades
B Relaciones matemáticas útiles
C El alfabeto griego
D Tabla periódica de los elementos
E Factores de conversión de unidades
F Constantes numéricas
Respuestas a los problemas con número impar
Volumen 2:
Parte I: Electromagnetismo.
Capítulo 21: Carga eléctrica y campo eléctrico.
Capítulo 22: Ley de Gauss.
Capítulo 23: Potencial eléctrico.
Capítulo 24: Capacitancia y dieléctricos.
Capítulo 25: Corriente, resistencia y fuerza electromotriz.
Capítulo 26: Circuitos de corriente directa.
Capítulo 27: Campo magnético y fuerzas magnéticas.
Capítulo 28: Fuentes de campo magnético.
Capítulo 29: Inducción electromagnética.
Capítulo 30: Inductancia.
Capítulo 31: Corriente alterna.
Capítulo 32: Ondas electromagnéticas.
Parte II: Óptica.
Capítulo 33: Naturaleza y propagación de la luz.
Capítulo 34: Óptica geométrica.
Capítulo 35: Interferencia.
Capítulo 36: Difracción.
Parte III: Física moderna.
Capítulo 37: Relatividad.
Capítulo 38: Fotones, electrones y átomos.
Capítulo 39: La naturaleza ondulatoria de las partículas.
Capítulo 40: Mecánica cuántica.
Capítulo 41: Estructura atómica.
Capítulo 42: Moléculas y materia condensada.
Capítulo 43: Física nuclear.
Capítulo 44: Física de partículas y cosmología.
APÉNDICES
Apéndice A: El sistema internacional de medidas.
Apéndice B: relaciones matemáticas útiles.
Apéndice C: El alfabeto griego.
Apéndice D: Tabla periódica de los elementos.
Apéndice E: Factores de conversión de unidades.
Apéndice F: Constantes numéricas.
Link:
Libros:
http://depositfiles.org/files/j3jz182ln
Solucionario:
https://mega.nz/#!Ko8FTCgJ!IQsP0qarmVn-2hQtINf6K-PkWGgzbdnWYeTpUCG-yqM
Parte I: Mecánica
Capítulo 1: Unidades, cantidades físicas y vectores
Capítulo 2: Movimiento en línea recta
Capítulo 3: Movimiento en dos o tres dimensiones
Capítulo 4: Leyes del movimiento de Newton
Capítulo 5: Aplicaciones de las leyes de Newton
Capítulo 6: Trabajo y energía cinética
Capítulo 7: Energía potencial y conservación de la energía
Capítulo 8: Momento lineal, impulso y choques
Capítulo 9: Rotación de cuerpos rígidos
Capítulo 10: Dinámica del movimiento rotacional
Capítulo 11: Equilibrio y elasticidad
Capítulo 12: Gravitación
Capítulo 13: Movimiento periódico
Capítulo 14: Mecânica de fluidos Ondas/Acústica
Parte II: Ondas/Acústica
Capítulo 15: Ondas mecánicas
Capítulo 16: Sonido y el oído Termodinámica
Parte III: Termodinámica
Capítulo 17: Temperatura y calor
Capítulo 18: Propiedades térmicas de la materia
Capítulo 19: La primera ley de la termodinámica
Capítulo 20: La segunda ley de la termodinámica
APÉNDICES
A El sistema internacional de unidades
B Relaciones matemáticas útiles
C El alfabeto griego
D Tabla periódica de los elementos
E Factores de conversión de unidades
F Constantes numéricas
Respuestas a los problemas con número impar
Volumen 2:
Parte I: Electromagnetismo.
Capítulo 21: Carga eléctrica y campo eléctrico.
Capítulo 22: Ley de Gauss.
Capítulo 23: Potencial eléctrico.
Capítulo 24: Capacitancia y dieléctricos.
Capítulo 25: Corriente, resistencia y fuerza electromotriz.
Capítulo 26: Circuitos de corriente directa.
Capítulo 27: Campo magnético y fuerzas magnéticas.
Capítulo 28: Fuentes de campo magnético.
Capítulo 29: Inducción electromagnética.
Capítulo 30: Inductancia.
Capítulo 31: Corriente alterna.
Capítulo 32: Ondas electromagnéticas.
Parte II: Óptica.
Capítulo 33: Naturaleza y propagación de la luz.
Capítulo 34: Óptica geométrica.
Capítulo 35: Interferencia.
Capítulo 36: Difracción.
Parte III: Física moderna.
Capítulo 37: Relatividad.
Capítulo 38: Fotones, electrones y átomos.
Capítulo 39: La naturaleza ondulatoria de las partículas.
Capítulo 40: Mecánica cuántica.
Capítulo 41: Estructura atómica.
Capítulo 42: Moléculas y materia condensada.
Capítulo 43: Física nuclear.
Capítulo 44: Física de partículas y cosmología.
APÉNDICES
Apéndice A: El sistema internacional de medidas.
Apéndice B: relaciones matemáticas útiles.
Apéndice C: El alfabeto griego.
Apéndice D: Tabla periódica de los elementos.
Apéndice E: Factores de conversión de unidades.
Apéndice F: Constantes numéricas.
Link:
Libros:
http://depositfiles.org/files/j3jz182ln
Solucionario:
https://mega.nz/#!Ko8FTCgJ!IQsP0qarmVn-2hQtINf6K-PkWGgzbdnWYeTpUCG-yqM
jueves, 15 de septiembre de 2016
Programación en Java 2 (Schaum) 1ra Ed Jesús Sánchez
Se trata de un libro de ejercicios de programación en Java 2 diseñado para complementar a los libros de teoría de que ya disponemos siguiendo el método didáctico de la serie Schaum. La filosofía de elaboración del libro será mantener, por una parte, el espíritu de los libros de la colección a la que se incorpora y por otra, servir de material de aprendizaje progresivo para el alumno. No debe ser un libro donde se demuestren usos sofisticados del lenguaje ni programas complejos y difíciles de seguir. Cada tema tendrá un muy breve resumen de los elementos del lenguaje sobre los que se van a realizar los ejercicios del tema. A continuación, se propondrán y resolverán un conjunto de ejercicios de resolución básica; posteriormente, se propondrán problemas de dificultad creciente que vayan incorporando de forma combinada varios de los aspectos del tema, y para terminar, se elaborarán un conjunto de ejercicios que incorporen adicionalmente elementos de capítulos anteriores y permitan la realización de ejercicios más completos. Trata la versión 5.0 de Java 2, así como las anteriores
Física para Ciencias e Ingeniería Vol 2 Giancoli 4a Ed
Título: Física para Ciencias e Ingeniería Vol 2
Autor: Douglas C. Giancoli
Edición: Cuarta edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Autor: Douglas C. Giancoli
Edición: Cuarta edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español
Física para Ciencias e Ingeniería Vol 1 Giancoli 4a Ed
Título: Física para Ciencias e Ingeniería Vol 1
Autor: Douglas C. Giancoli
Edición: Cuarta edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Autor: Douglas C. Giancoli
Edición: Cuarta edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español
Suscribirse a:
Entradas (Atom)