viernes, 21 de julio de 2017
Ingeniería Mecánica. Dinámica - 12va Edición - Russell C. Hibbeler
Descripción
Esta edición ofrece una presentación clara y completa de la teoría y las aplicaciones de la ingeniería mecánica.
El texto ha sido mejorado significativamente en relación con las ediciones anteriores, de manera que tanto el profesor como el estudiante obtengan el apoyo didáctico que requieren y encuentren más ameno el material.
Los problemas fundamentales ofrecen a los lectores aplicaciones simples de los conceptos vistos en el capítulo, con el fin de desarrollar sus habilidades para resolver ciertas dificultades antes de intentar solucionar los problemas estándar que le siguen.
Los problemas conceptuales involucran situaciones conceptuales relacionadas con las aplicaciones de los principios de mecánica presentados en el capítulo.
Analisis Matematico I – Eduardo Espinoza Ramos

Contenido
1. Sistema de los Números Reales
2. Relaciones y Funciones
3. Límites y Continuidad
4. La Derivada
5. Aplicaciones de la Derivada
Geometría Analítica Lehmann
Título: Geometría Analítica
Autor: Charles H. Lehmann
Editorial: Limusa
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Autor: Charles H. Lehmann
Editorial: Limusa
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español
viernes, 28 de abril de 2017
Ingenieria de Control W.Bolton [MEGA]
El libro de W. Bolton aspira a proporcionar la base de los principios de la ingeniería de control, suponiendo una destreza básica en álgebra y calculo. Se ha visto que, en particular, es adecuado para estudiantes de escuelas tecnológicas y de ingeniería como una introducción al análisis de sistemas de control.
El texto tiene por objetivo desarrollar los principios básicos de la ingeniería de control y la capacidad del lector para solucionar problemas y hacer frente a trabajos de ingeniería de control. Se ha procurado una aproximación a las matemáticas de la ingeniería de control de manera “comprensiva” para el lector que pudiera no considerar las matemáticas como su tema favorito. Sin embargo, no se ha sacrificado el rigorismo matemático. Cada capitulo incluye ejemplos resueltos y problemas proporcionando la solución de todos.
jueves, 27 de abril de 2017
Sistemas de Control Moderno, 10ma Edición – Richard C. Dorf & Robert H. Bishop

La ingeniería de control es un campo excitante y con problemas que representan un rato. Por su propia naturaleza, la ingeniería de control es un tema multidisciplinar y ha tomado su lugar como un curso básico en la currículo de ingeniería. Por otra parte, como el objetivo final es implementar controladores en sistemas reales, se podría considerar un enfoque pragmático que descansa solo en la intuición y en las experiencias prácticas cuando se diseñan sistemas de control con re-alimentación.
El planteamiento en este libro es presentar una metodología de ingeniería que, aunque se basa en fundamentos matemáticos, refuerza el modelado de sistemas físicos y el diseño de sistemas de control prácticos con especificaciones realistas sobre los sistemas.
El objetivo de este libro es presentar la estructura de la teoría de control con re-alimentación y proporcionar una secuencia de descubrimientos y problemas excitantes cuando se avanza a lo largo del texto. Si este libro es capaz de ayudar al estudiante a descubrir la teoría y práctica de los sistemas de control con re-alimentación, se habrá triunfado.
martes, 25 de abril de 2017
Química, 10ma Edición, Raymond Chang
Desde
la primera edición, mi intención ha sido escribir un texto de química
general que ofrezca una base firme de conceptos y principios químicos, y
que inculque en los estudiantes el reconocimiento de la función tan
vital que la química desempeña en nuestra vida cotidiana. Es
responsabilidad del autor del libro de texto ayudar tanto al estudiante
como al maestro a lograr este objetivo; por eso, este libro contiene una
amplia gama de temas presentados en una secuencia lógica. Siempre que
ha sido posible, he intentado equilibrar la teoría y la práctica, así
como ilustrar los principios básicos con ejemplos comunes.
En esta décima edición, como en las anteriores, mi meta ha sido crear un texto que explique con claridad conceptos abstractos, lo bastante conciso para no abrumar a los estudiantes con información extraña e innecesaria, pero lo suficientemente amplio para prepararlos para el siguiente
nivel de aprendizaje. Los comentarios alentadores que he recibido de maestros y estudiantes me han convencido de la eficacia de este método.
Lo nuevo en esta edición:
• Se han agregado muchos problemas nuevos de final de capítulo con la representación gráfica de moléculas, para poner a prueba las habilidades de comprensión conceptual y razonamiento crítico del estudiante. Los problemas más desafiantes se incluyen bajo la sección “Problemas especiales”.
• En el capítulo 10 se incluyeron nuevos diagramas orbitales moleculares generados por computadora.
• Se han revisado y actualizado muchas secciones con base en los comentarios de revisores y usuarios. algunos ejemplos incluyen:
— Tratamiento revisado de las cantidades de reactivos y productos en el capítulo 3.
— Explicación revisada de las ecuaciones termoquímicas en el capítulo 6.
— cobertura ampliada de la carga nuclear efectiva en el capítulo 8.
— Tratamiento revisado del factor de orientación en el capítulo 13.
— análisis revisado de la entropía en el capítulo 18.
— Nueva sección agregada de química en acción (Terapia por captura neutrónica de boro) en el capítulo 23.
En esta décima edición, como en las anteriores, mi meta ha sido crear un texto que explique con claridad conceptos abstractos, lo bastante conciso para no abrumar a los estudiantes con información extraña e innecesaria, pero lo suficientemente amplio para prepararlos para el siguiente
nivel de aprendizaje. Los comentarios alentadores que he recibido de maestros y estudiantes me han convencido de la eficacia de este método.
Lo nuevo en esta edición:
• Se han agregado muchos problemas nuevos de final de capítulo con la representación gráfica de moléculas, para poner a prueba las habilidades de comprensión conceptual y razonamiento crítico del estudiante. Los problemas más desafiantes se incluyen bajo la sección “Problemas especiales”.
• En el capítulo 10 se incluyeron nuevos diagramas orbitales moleculares generados por computadora.
• Se han revisado y actualizado muchas secciones con base en los comentarios de revisores y usuarios. algunos ejemplos incluyen:
— Tratamiento revisado de las cantidades de reactivos y productos en el capítulo 3.
— Explicación revisada de las ecuaciones termoquímicas en el capítulo 6.
— cobertura ampliada de la carga nuclear efectiva en el capítulo 8.
— Tratamiento revisado del factor de orientación en el capítulo 13.
— análisis revisado de la entropía en el capítulo 18.
— Nueva sección agregada de química en acción (Terapia por captura neutrónica de boro) en el capítulo 23.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)