viernes, 7 de septiembre de 2012

Cálculo con Geometría Analítica – Dennis G. Zill

CONTENIDO
1 Funciones
1.1 Los números reales
2 Límites de funciones
3 La derivada
4 Aplicaciones de la derivada
5 La integral
6 Aplicaciones de la integral
7 Funciones trigonométricas inversas
8 Funciones logarítmica y exponencial
9 Técnicas de integración
1O Formas indeterminadas e integrales impropias
11 Sucesiones y series
12 Geometría analítica en el plano
13 Ecuaciones paramétricas y coordenadas polcares.
14 Vectores y el espacio tridimensional
15 Funciones vectoriales
16 Cálculo diferencial de funciones de varias variables
17 Integrales múltiples
18 Cálculo integral vectorial
19 Ecuaciones diferenciales

Apéndices
I Repaso de matemáticas básicas
II Algunas demostraciones
III Demostración del teorema de Taylor
IV Tablas
Respuestas a los problemas de número impar


Link:



Por Freakhare:



http://freakshare.com/files/wv7wwteh/ccgcla.rar.html Por BitShare:






http://bitshare.com/files/nzm98470/CALCULO-CON-GEOMETRu00cdA-ANALITICA_DENNIS-ZILL.rar.html

Programación Java Server con J2EE Edición 1.3, S.Allamaraju (Anaya Multimedia)



El lanzamiento de la versión 1.3 de la Plataforma Java 2, Enterprise Edition (J2EE) rep la evolución de la plataforma de desarrollo a una especificación más madura y sofisticada. Los servlets 2.3 obtienen eventos y filtrado; JavaServer Pages 1.2 obtiene una nueva sintaxis XML y mejoras en los mecanismos de adaptación de designador; y Enterprise JavaBeans 2.0 cuenta con algunos cambios significativos en su modelo de persistencia gestionado por el contenedor, así como un reforzamiento en el procesamiento asíncrono con nuevos beans controlados por mensaje. Esto libro muestra cómo diseñar y construir aplicaciones J2EE con n-niveles seguros y ajustables, utilizando para ello JSP y servlets para el nivel de interacción con la web, y EJB para programar la lógica de la empresa. También abarca la Arquitectura de Conectores J2EE que le permite integrar fácilmente sus aplicaciones J2EE a los sistemas de información de la empresa. Está dirigido a programadores profesionales de Java que deseen emplear este lenguaje como plataforma para sus aplicaciones distribuidas de empresa. Proporciona una guía exhaustiva para los API de J2EE implementados por servidores de aplicación con licencia J2EE.


Capítulo 1: Plataforma J2EE
Capítulo 2: Servicios de directorio y JNDI
Capítulo 3: Procesamiento distribuido con RMI
Capítulo 4: Programación de bases de datos con JDBC
Capítulo 5: Introducción a los contenedores Web
Capítulo 6: Programación de servlets
Capítulo 7: Sesiones de servlets, contexto y colaboración
Capítulo 8: Filtros para aplicaciones Web
Capítulo 9: Despliegue Web, autentificación y empaquetado
Capítulo 10: Fundamentos y arquitectura de JSP
Capítulo 11: Extensiones de etiqueta de JSP
Capítulo 12: Escribir aplicaciones JSP con bibliotecas de etiquetas
Capítulo 13: JavaMail
Capítulo 14: Arquitectura y diseño EJB
Capítulo 15: Beans de sesión y lógica de empresa
Capítulo 16: Beans de entidad y persistencia
Capítulo 17: Servicios de contenedor EJB
Capítulo 18: Roles de desarrollo y de implementación
Capítulo 19: JMS y beans controlados por mensaje
Capítulo 20: La arquitectura de conectores J2EE
Capítulo 21: Consideraciones de diseño para aplicaciones J2EE
Capítulo 22: J2EE y servicios Web
Capítulo 23: Elegir una implementación J2EE
Capítulo 24: Empaquetado e implementación J2EE

Link:





Java 2: Curso de Programación, Fco. Javier Ceballos [Editorial RA-MA]



Descripción
Hace pocos años quizás Java nos traía a la mente una taza de café ¿porqué una taza de café? Seguramente por las muchas que se tomaron sus creadores. De hecho la taza de café ha pasado a ser su logotipo. Hoy en día, cualquiera que haya tenido contacto con una página Web tiene otro concepto: sabe que Java es un lenguaje de programación orientado a objetos introducido por Sun Microsystems cuyas características lo sitúan como el producto ideal para desarrollar programas para la Web.
Con Java, no sólo se escriben programas para la Web, sino que también se desarrollan aplicaciones de uso general.
Por lo tanto, Java le permitirá crear programas para su uso personal, para su grupo de trabajo, para una empresa, aplicaciones distribuidas a través de Internet, aplicaciones de bases de datos, páginas Web y otras muchas cosas.

Este es un Libro

Totalmente actualizado a las nuevas características de Java 2.
Con ejemplos claros y sencillos, fáciles de entender, que ilustran los fundamentos de la programación Java.
Que permite aprender programación orientada a objetos.
Que le enseña a trahajar con estructuras dinámicas de datos, con archivos, con excepciones y con hilos.
Con el que se aprende a desarrollar aplicaciones.
Que le introduce en las tareas de agegar applets a sus páginas Web, en el diseño de interfaces gráficas y en poner aplicaciones denominadas servlets en un servidor a disposición de los clientes del mismo.




Link:




http://depositfiles.com/files/9piio7213

lunes, 3 de septiembre de 2012

Historia gráfica del siglo XX, Volumen 4: 1930-1939 “Tiempos difíciles”

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmMODb05mlz4WkvfY0jA_7bKEM9ZsR_8knpMapbc5x2I7P-rylWNVej57Uo8J0ucFab9m1a5Mijdws4TzVNjCCEq7vAXbU-3V-4fthm-3UiIANpux2PzWquU0UbcBSYv2T5SwmXEcQf0fn/s320/historia+4.GIF


La cuarta década vuelve a estar marcada por el conflicto aunque Gandhi vence a un imperio

sin usar la violencia, otras naciones entran en guerra fratricidas como España, Japón y Chian

en guerra, Hitler y Mussolini se lanzan a conquistar otras naciones, inicio de la II guerra mundial

otros temas tratados son:

Sumario:

Prólogo

Ghandi, la fuerza de la no violencia
Greta Garbo
Ascot: el mundo de las carreras

Cronología 1930

La caída de Alfonso XIII y la Segunda República española

Cronología 1931

La guerra del Chaco
Franklin Delano Roosevelt: un jefe para una época

Cronología 1932

La irresistible ascensión de Adolf Hitler

Cronología 1933

La Larga Marcha

Cronología 1934

El último tango de Carlos Gardel
Etiopía: la gran aventura africana de Mussolini
Nuevos horizontes para la fotografía
Los hermanos Marx

Cronología 1935

Guerra Civil española
La Olimpiada de Berlín
Eduardo VIII y la Sra. Simpson
John Maynard Keynes: la revolución de la economía
Federico García Lorca

Cronología 1936
La guerra chino-japonesa
El «Guernica» en la borrasca del mundo
«Hindenburg»: el último dirigible
Un mito llamado Karajan

Cronología 1937

El pacto de Munich
La Guerra Civil española: del Jarama al Ebro
Éxodos y migraciones en el siglo XX

Cronología 1938

La Segunda Guerra Mundial: de la invasión de Polonia a la caída de Francia
Lo que el viento se llevó
La Guerra Civil: de la batalla del Ebro al triunfo de Franco
El nacimiento de las estrellas

Cronología 1939


Link:



http://depositfiles.com/files/o5qyrfc6h

Historia gráfica del siglo XX, Volumen 3: 1920-1929 “Los locos años veinte”

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUbYD3PvVNkivFMWTo6VXr8TUZncb_KEXTmw8p22M490mKHqYN7un4rvOZfaLCxguCDwJlGDJvoHR-zO0FKNzlaj4IWtRD4hymLWj-KwIf-O7FsAsGD1tccD7-ZCBpF4boNxfwZ679WBeV/s320/historia+3.GIF

Los años 20, el tiempo de la post guerra marcado por el deseo de vivir en paz creando la

Sociedad de las naciones, naciones que se independizan y otras que caen en dictaduras, el

inicio de sociedades racistas criminales como el Ku Klux Klan, nuevos movimientos artísticos

en la música, la escultura, la pintura.
Los temas tratados en este volumen son:

Sumario:

Prólogo

Creación de la Sociedad de Naciones
Norteamérica: los años de la «prosperity»
Comienzan las historias de la radio

Cronología 1920

Annual y las guerras hispano-marroquíes
Muere Enrico Caruso

Cronología 1921

Marcha de Mussolini sobre Roma
Irlanda alcanza su independencia
La independencia de Egipto
Asesinos famosos de este siglo

Cronología 1922

El descubrimiento de la tumba de Tutankhamón .
La Dictadura de Primo de Rivera
La proclamación de la república en Turquía

Cronología 1923

La muerte de Lenin
Rapsodia en Blue

Cronología 1924

El Ku-Klux-Klan
Entre dos guerras
Charlot

Cronología 1925

El vuelo del «Plus Ultra»
La muerte de Rodolfo Valentino
Gaudí y la arquitectura española contemporánea

Cronología 1926

«El cantor de jazz»: los orígenes del cine sonoro
El largo vuelo de Lindbergh
Sacco y Vanzetti, asesinados

Cronología 1927

Fleming: un arma llamada penicilina
De Rodin a Henry Moore: la escultura busca su forma
Salazar en Portugal
Brecht y el teatro total

Cronología 1928

El «crack» del 29
La Exposición Universal de Barcelona
Los muralistas mexicanos
El surrealismo
La Mafia o el dulce canto de la metralleta

Cronología 1929


Link:




http://bitshare.com/files/yzfgodt1/SIGLO-XX-VOLUMEN-3-1920-1929-LOS-LOCOS-ANOS-VEINTE.rar.html

Historia gráfica del siglo XX, Volumen 2: 1910-1919 “Guerra y revolución”




 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFQ-60SVO1kVI9E5NN9r5FiTYoXdtL3TB773LL2o27dnEWM_wI4PIhLOzYdzcZ2VkOb04tCC3dchIY1SHSPSAZHjUOSJxMz5m52wESAo8Kbb_SMjoCMy4KYGx3nG2C_8ogl3XxMyR5Pgmj/s320/historia+2.GIF

Esta segunda década del siglo pasado estuvo marcada por revoluciones, caídas de imperios,

un gran guerra, así como de manifestaciones artísticas especialmente en la música y la edad

de oro del cine mudo entre otros eventos, abajo los temas tratados en este volumen.

Sumario:

Prólogo

Evans y el secreto del Minotauro

Cronología 1910

La revolución mexicana
China: la caída de un imperio
Marie Curie, una mujer más allá de su época
Amundsen conquista el polo Sur

Cronología 1911

La revolución en el ballet: de Nijinski a Isadora Duncan
El hundimiento del «Titanic»
El cubismo

Cronología 1912

Igor Stravinski

Cronología 1913

Comienza la gran matanza
El canal de Panamá, entre la aventura y el imperio

Cronología 1914

Proust, Kafka y Joyce: la revolución de la novela
Manuel de Falla
Los inventos del nuevo siglo

Cronología 1915

La Primera Guerra Mundial: la batalla de Verdún
El manifiesto Dada
La gran época del cine mudo
Rasputín, un poder en la corte del zar

Cronología 1916

La segunda revolución rusa
La guerra en 1917
«Mata Hari»: bailarina o espía
La crisis de 1917
El jazz

Cronología 1917

Latinoamérica a principios de siglo
La prensa: explosión del cuarto poder

Cronología 1918

El tratado deVersalles: un nuevo mundo tras laguerra
Hacia un nuevo concepto de la arquitectura
Rosa Luxemburg
Bertrand Russell

Cronología 1919

Link:





http://depositfiles.com/files/q3x0ib8wp

Historia gráfica del siglo XX, Volumen 1: 1900-1909 “Una nueva era”



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSuC5NGiIIFQsKonoBTxpS8zUsKtSpwICog-vt_ia63yDpA3_XLM6an8vaMPUVICR-zjtWNsQGuhnMFAOfS5z4ZwkH7B3Fb9AhhcPNm0urAUOFKRA5LSNzOpb97D0VBjRjemcvkXlZRgRL/s320/historia+1.GIF




Esta publicación es una enciclopedia que nos muestra la historia gráfica del siglo XX y dedica un volumen por cada década, el único que falta es el que pertenece a la última década del siglo pasado. Cómo su nombre lo dice verás muchas fotografías que capturaron cada momento de la historia.

Estos son los temas más relevantes de la primera década del siglo XX

Sumario:

Mi siglo XX. Recuerdos y reflexiones. Claudio Sanchez Albornoz.

Introducción:

Los precedentes de un siglo
Mayerling: un suicidio romantico
La dimisión de Bismarck
Revolución enChile
El escándalo del canal de Panamá
El anarquismo y la acción directa
Nicolás II, nuevo zar; guerra chino-japonesa
Guerra en Abisinia
Insurrección en Filipinas
Levantamiento antiturco en Creta
El incidente de Fachoda
Conflictos en Latinoamerica
Cronología fin de siglo
La rebelión de los boxers
Guillermo Marconi, un inventor práctico
Un «dandy» llamado Oscar Wilde

Cronología 1900

La muerte de la reina Victoria
Toulouse-Lautrec, el pintor de la bohemia
Los premios Nobel

Cronología 1901

El Transiberiano
La guerra anglo-boer

Cronología 1902

La era del automóvil
Gauguin, el pintor de los mares del sur
La aventura de los hermanos Wright

Cronología 1903

Guerra ruso-japonesa
La música a comienzos del siglo XX

Cronología 1904

Albert Einstein: la revolución en la fisica
Domingo rojo en San Petersburgo.
La primera revolución rusa
Freud y el psicoanalisis

Cronología 1905

El terremoto de San Francisco
Ramon y Cajal
El asunto Dreyfus

Cronología 1906

El cine, un arte para el siglo XX

Cronología 1907

Las sufragistas:
«E1 viaje apasionado

Cronología 1908

La semana trágica de Barcelona
Bleriot: un loco sobre el canal

Cronología 1909



Link:




http://bitshare.com/files/wecobvj7/HISTORIA-GRAFICA-DEL-SIGLO-XX-VOLUMEN-1-1900-1909-UNA-NUEVA-ERA.rar.html

lunes, 27 de agosto de 2012

CARPINTERIA: HERRAMIENTAS

 

Es un libro que está pensado para la persona que quiere aprender lo básico de la carpintería; está escrito de manera sencilla, sin entrar en detalles técnicos. Las fotografías a todo color con que está ilustrado, sirven de guía para aprender a usar las herramientas esenciales, paso por paso, para hacer reparaciones y mejoras en el hogar. Se ha tenido especial cuidado de incluir consejos de profesionales que le ayudarán a llevar a buen término sus trabajos, en forma segura y precisa

PDF - 12MB - RAR

Links:




http://bitshare.com/files/4696u9a7/herramientas-carp.rar.html