miércoles, 19 de marzo de 2014
Física, Campos y Ondas por Marcelo Alonso y Edward J. Finn Vol. II
El volumen II es particularmente revolucionario, tanto el enfoque como por el contenido; la reducción del espacio dedicado a los campos estáticos a sus justas proporciones, la posposición del estudio de circuitos a problemas (lo que realmente son), el tratamiento unificado de las ondas, que permite en esfuerzo razonable de las ondas electromagnéticas. La introducción del concepto de fotón a esta altura nos parece sumamente útil.
martes, 18 de marzo de 2014
Máquinas eléctricas y sistemas de potencia - 6ta Edición – Theodore Wildi [MEGA]
Máquinas eléctricas, asume un enfoque teórico, práctico y multidisciplinario para que los lectores adquieran conocimientos plenos sobre la energía eléctrica moderna.
Esta edición incluye cinco temas nuevos de gran interés:
* Propiedades y comportamiento de las máquinas de inducción doblemente alimentadas
* Sustanciales adiciones al tratamiento de la modulación por ancho de pulsos (PWM)
* El control por momento de torsión directo (OTC) de motores de inducción
* Energía y granjas eólicas
* El método de transmisión de energía eléctrica HVDC Light
* Sustanciales adiciones al tratamiento de la modulación por ancho de pulsos (PWM)
* El control por momento de torsión directo (OTC) de motores de inducción
* Energía y granjas eólicas
* El método de transmisión de energía eléctrica HVDC Light
La amplia cobertura
del libro permite introducir estos nuevos e importantes temas sin tener
que volver a explicar los principios subyacentes. Además, ofrece al
lector la ventaja especial de ver cómo todos estos temas técnicos están
consistente mente relacionados.
Al final de cada capítulo encontrará
múltiples ejercicios divididos en cuatro niveles: prácticos,
intermedios, avanzados y de aplicación industrial. Para reafirmar lo
aprendido, se presentan las respuestas al final del libro.
Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos - 10 Edición – Robert L. Boylestad [MEGA]
En esta edición se desarrollaron listas de objetivos para el material incluido en cada capítulo; además, al final de cada uno de ellos se incluye una lista de conclusiones, conceptos y ecuaciones importantes. Estos tres elementos resumen el material para una revisión y aplicación futuras. Se agregó una tabla de resumen al capítulo 4 de polarización de cd de los BJT, en concordancia con las provistas para el análisis de ca de los BJT y la investigación de ca y cd de los FET.
Máquinas Eléctricas - 5ta Edición – Jesus Fraile Mora
El libro trata de los principios y aplicaciones de las máquinas eléctricas que todo ingeniero, cualquiera que sea su especialidad de origen, empleará a lo largo de toda su vida profesional, merced a su aplicación en las diferentes fases de los procesos productivos.
Introducción a la Teoría y Sistemas de Comunicación – B. P. Lathi
Estudio de los sistemas para transmitir señales en las emisiones de radio
y televisión, telefonía, comunicaciones por satélite, telemetría y
diversos servomecanismos. Este curso introductorio hace más énfasis en
la teoría que en las aplicaciones y los temas difíciles se abordan de
modo que el alumno los capte intuitivamente.
lunes, 17 de marzo de 2014
Introducción a los Sistemas de Comunicación, 3ra Edición – Ferrel G. Stremler
Este texto presenta a los estudiantes de licenciatura una explicación introductoria de los sistemas de comunicación, destacando el diseño y la modulación de señales. Por tanto, el enfoque se orienta hacia un acucioso desarrollo de los principios matemáticos en los que se basan tales sitemas, utilizando, siempre que es posible, ejemplos de una gran variedad de sistemas de comunicación actuales, que van desde la radiodifusión comercial y los sistemas telefónicos hasta la telemetría por satélite y el radar.
domingo, 16 de marzo de 2014
Estadística básica aplicada - Ciro Martínez Bencardino - [MEGA]
Preparación de una investigación; elaboración de cuadros y gráficas; promedios (media aritmética, mediana, moda, media cuadrática, geométrica y armónica); medidas de dispersión (varianza, desviación típica, coeficiente de variación, puntaje típico); regresión y correlación; series cronológicas; números índices; indicadores económicos, desarrollados en los primeros once capítulos. Los capítulos doce y trece presentan una síntesis de inferencia estadística, con temas de gran importancia, y la aplicación de algunas técnicas de muestreo, todo ello en un lenguaje sencillo y claro, con ejemplos de fácil comprensión y ejercicios para resolver.En esta cuarta edición se revisó y corrigió todo el contenido, incluye un gran número de ejercicios; se presentan algunas formas del uso de la calculadora, dependiendo del modelo y finalmente, encontrará algunas aplicaciones de Excel para una mayor agilización de los procesos de cálculo y presentación de los datos. Al final, aparece el solucionario a los ejercicios propuestos y un apéndice que contiene aquellas tablas estadísticas más usuales, que el lector deberá aprender a manejar para desarrollar los ejercicios propuestos y los que se le presenten en la vida práctica.
Estadistica descriptiva salvador monroy [MEGA]
Libro muy completo con todo lo que se necesita saber sobre Estadistica, para un alumno de ingenieria o carreras afines.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)